América Latina y el Caribe (todos los niveles de i - Acceso financiero
Sucursales de bancos comerciales (por cada 100.000 adultos)
El valor de Sucursales de bancos comerciales (por cada 100.000 adultos) en América Latina y el Caribe (todos los niveles de i fue 12.79 en 2020. Como el siguiente gráfico muestra, durante los últimos 16 años este indicador ha alcanzado un valor máximo de 13.79 en 2017 y un valor mínimo de 11.05 en 2004.
Definición: Las sucursales de bancos comerciales son establecimientos minoristas de bancos comerciales residentes y otros bancos residentes que funcionan como bancos comerciales que prestan servicios financieros a clientes, y que están fsicamente aparte de la oficina principal pero no organizados como subsidiarias legalmente separadas.
Fuente: Fondo Monetario Internacional.
Ver también:
Año | Valor |
---|---|
2004 | 11.05 |
2005 | 11.77 |
2006 | 12.03 |
2007 | 13.19 |
2008 | 13.77 |
2009 | 13.40 |
2010 | 13.58 |
2011 | 13.53 |
2012 | 13.22 |
2013 | 13.25 |
2014 | 13.24 |
2015 | 13.26 |
2016 | 13.35 |
2017 | 13.79 |
2018 | 13.68 |
2019 | 13.25 |
2020 | 12.79 |
Prestatarios de bancos comerciales (por cada 1.000 adultos)
El valor de Prestatarios de bancos comerciales (por cada 1.000 adultos) en América Latina y el Caribe (todos los niveles de i fue 241.78 en 2020. Como el siguiente gráfico muestra, durante los últimos 14 años este indicador ha alcanzado un valor máximo de 243.20 en 2018 y un valor mínimo de 127.50 en 2006.
Definición: Los prestatarios de bancos comerciales corresponden al número informado de clientes residentes que son empresas no financieras (públicas y privadas) y hogares que obtuvieron préstamos de bancos comerciales y otros bancos que operan como bancos comerciales. Para varios países, los datos consideran el número total de cuentas de préstamo debido a la falta de información sobre los titulares de las cuentas.
Fuente: Fondo Monetario Internacional.
Ver también:
Año | Valor |
---|---|
2006 | 127.50 |
2007 | 136.16 |
2008 | 145.02 |
2009 | 150.21 |
2010 | 169.68 |
2011 | 167.17 |
2012 | 188.18 |
2013 | 199.12 |
2014 | 216.64 |
2015 | 223.29 |
2016 | 227.66 |
2017 | 223.75 |
2018 | 243.20 |
2019 | 232.94 |
2020 | 241.78 |
Depositantes de bancos comerciales (por cada 1.000 adultos)
El valor de Depositantes de bancos comerciales (por cada 1.000 adultos) en América Latina y el Caribe (todos los niveles de i fue 869.39 en 2019. Como el siguiente gráfico muestra, durante los últimos 10 años este indicador ha alcanzado un valor máximo de 869.39 en 2019 y un valor mínimo de 506.69 en 2009.
Definición: Los depositantes de bancos comerciales corresponden al número informado de titulares de las cuentas de depósito de bancos comerciales y otros bancos residentes que operan como bancos comerciales y que son empresas no financieras residentes (públicas y privadas) y hogares. Para varios países, los datos contemplan el número total de cuentas de depósito debido a la falta de información sobre los titulares de las cuentas. Los principales tipos de depósitos son cuentas corrientes, cuentas de ahorro y depósitos a plazo.
Fuente: Fondo Monetario Internacional.
Ver también:
Año | Valor |
---|---|
2009 | 506.69 |
2010 | 527.13 |
2011 | 617.75 |
2012 | 643.59 |
2013 | 624.48 |
2014 | 717.16 |
2015 | 771.76 |
2016 | 801.04 |
2017 | 801.14 |
2018 | 843.65 |
2019 | 869.39 |
Clasificación
Tema: Indicadores tema Sector financiero
Sub-tema: Acceso