Asia oriental y el Pacífico (todos los niveles de - Gasto de consumo final de los hogares
Gasto de consumo final de los hogares (US$ a precios actuales)
El valor más reciente del indicador Gasto de consumo final de los hogares (US$ a precios actuales) para Asia oriental y el Pacífico (todos los niveles de es 12,246,000,000,000 para el año 2020. Durante los últimos 53 años, el valor de este indicador ha fluctuado entre 12,528,700,000,000 en 2019 y 171,199,000,000 en 1967.
Definición: El gasto de consumo final de los hogares (anteriormente, consumo privado) es el valor de mercado de todos los bienes y servicios, incluidos los productos durables (tales como autos, máquinas lavadoras y computadoras personales), comprados por los hogares. Quedan excluidas las compras de viviendas, pero incluye la renta imputada de las viviendas ocupadas por sus propietarios. También incluye los montos y aranceles pagados a los gobiernos para obtener permisos y licencias. En este caso, el gasto de consumo de los hogares incluye los gastos de las instituciones sin fines de lucro que prestan servicios a los hogares, incluso cuando el país los informa por separado. Datos en US$ a precios actuales.
Fuente: Datos sobre las cuentas nacionales del Banco Mundial y archivos de datos sobre cuentas nacionales de la OCDE.
Ver también:
Año | Valor |
---|---|
1967 | 171,199,000,000 |
1968 | 179,850,000,000 |
1969 | 193,764,000,000 |
1970 | 210,853,000,000 |
1971 | 234,630,000,000 |
1972 | 291,921,000,000 |
1973 | 380,602,000,000 |
1974 | 442,512,000,000 |
1975 | 499,671,000,000 |
1976 | 552,260,000,000 |
1977 | 653,913,000,000 |
1978 | 821,251,000,000 |
1979 | 896,663,000,000 |
1980 | 974,530,000,000 |
1981 | 1,080,550,000,000 |
1982 | 1,078,240,000,000 |
1983 | 1,143,670,000,000 |
1984 | 1,202,900,000,000 |
1985 | 1,260,920,000,000 |
1986 | 1,628,330,000,000 |
1987 | 1,894,180,000,000 |
1988 | 2,255,950,000,000 |
1989 | 2,366,520,000,000 |
1990 | 2,475,350,000,000 |
1991 | 2,775,570,000,000 |
1992 | 3,057,200,000,000 |
1993 | 3,447,760,000,000 |
1994 | 3,915,260,000,000 |
1995 | 4,451,810,000,000 |
1996 | 4,290,000,000,000 |
1997 | 4,093,370,000,000 |
1998 | 3,649,990,000,000 |
1999 | 4,163,990,000,000 |
2000 | 4,474,030,000,000 |
2001 | 4,188,780,000,000 |
2002 | 4,271,470,000,000 |
2003 | 4,636,230,000,000 |
2004 | 5,110,320,000,000 |
2005 | 5,398,440,000,000 |
2006 | 5,615,780,000,000 |
2007 | 6,120,050,000,000 |
2008 | 6,977,890,000,000 |
2009 | 7,178,730,000,000 |
2010 | 8,164,800,000,000 |
2011 | 9,418,660,000,000 |
2012 | 10,064,700,000,000 |
2013 | 10,038,700,000,000 |
2014 | 10,281,600,000,000 |
2015 | 10,162,900,000,000 |
2016 | 10,618,600,000,000 |
2017 | 11,227,200,000,000 |
2018 | 12,159,900,000,000 |
2019 | 12,528,700,000,000 |
2020 | 12,246,000,000,000 |
Gasto de consumo final de los hogares (US$ a precios constantes de 2010)
El valor más reciente del indicador Gasto de consumo final de los hogares (US$ a precios constantes de 2010) para Asia oriental y el Pacífico (todos los niveles de es 11,846,500,000,000 para el año 2020. Durante los últimos 25 años, el valor de este indicador ha fluctuado entre 12,305,500,000,000 en 2019 y 4,435,740,000,000 en 1995.
Definición: El gasto de consumo final de los hogares (anteriormente, consumo privado) es el valor de mercado de todos los bienes y servicios, incluidos los productos durables (tales como autos, máquinas lavadoras y computadoras personales), comprados por los hogares. Quedan excluidas las compras de viviendas, pero incluye la renta imputada de las viviendas ocupadas por sus propietarios. También incluye los montos y aranceles pagados a los gobiernos para obtener permisos y licencias. En este caso, el gasto de consumo de los hogares incluye los gastos de las instituciones sin fines de lucro que prestan servicios a los hogares, incluso cuando el país los informa por separado. Los datos se expresan en dólares de los Estados Unidos a precios constantes del año 2010.
Fuente: Datos sobre las cuentas nacionales del Banco Mundial y archivos de datos sobre cuentas nacionales de la OCDE.
Ver también:
Año | Valor |
---|---|
1995 | 4,435,740,000,000 |
1996 | 4,655,640,000,000 |
1997 | 4,788,190,000,000 |
1998 | 4,776,630,000,000 |
1999 | 4,987,570,000,000 |
2000 | 5,236,620,000,000 |
2001 | 5,433,610,000,000 |
2002 | 5,664,490,000,000 |
2003 | 5,820,140,000,000 |
2004 | 6,057,060,000,000 |
2005 | 6,351,440,000,000 |
2006 | 6,627,120,000,000 |
2007 | 7,010,980,000,000 |
2008 | 7,241,350,000,000 |
2009 | 7,457,130,000,000 |
2010 | 7,904,730,000,000 |
2011 | 8,402,690,000,000 |
2012 | 8,841,220,000,000 |
2013 | 9,294,830,000,000 |
2014 | 9,705,790,000,000 |
2015 | 10,162,900,000,000 |
2016 | 10,655,900,000,000 |
2017 | 11,258,000,000,000 |
2018 | 11,837,600,000,000 |
2019 | 12,305,500,000,000 |
2020 | 11,846,500,000,000 |
Gasto de consumo final de los hogares (% del crecimiento anual)
El valor de Gasto de consumo final de los hogares (% del crecimiento anual) en Asia oriental y el Pacífico (todos los niveles de fue -3.73 en 2020. Como el siguiente gráfico muestra, durante los últimos 24 años este indicador ha alcanzado un valor máximo de 6.30 en 2011 y un valor mínimo de -3.73 en 2020.
Definición: El crecimiento anual porcentual del gasto de consumo final de los hogares se expresa en moneda local a precios constantes Los agregados están expresados en dólares de los Estados Unidos a precios constantes del año 2010. El gasto de consumo final de los hogares (anteriormente, consumo privado) es el valor de mercado de todos los bienes y servicios, incluidos los productos durables (tales como autos, máquinas lavadoras y computadoras personales), comprados por los hogares. Quedan excluidas las compras de viviendas, pero incluye la renta imputada de las viviendas ocupadas por sus propietarios. También incluye los montos y aranceles pagados a los gobiernos para obtener permisos y licencias. En este caso, el gasto de consumo de los hogares incluye los gastos de las instituciones sin fines de lucro que prestan servicios a los hogares, incluso cuando el país los informa por separado.
Fuente: Datos sobre las cuentas nacionales del Banco Mundial y archivos de datos sobre cuentas nacionales de la OCDE.
Ver también:
Año | Valor |
---|---|
1996 | 4.96 |
1997 | 2.85 |
1998 | -0.24 |
1999 | 4.42 |
2000 | 4.99 |
2001 | 3.76 |
2002 | 4.25 |
2003 | 2.75 |
2004 | 4.07 |
2005 | 4.86 |
2006 | 4.34 |
2007 | 5.79 |
2008 | 3.29 |
2009 | 2.98 |
2010 | 6.00 |
2011 | 6.30 |
2012 | 5.22 |
2013 | 5.13 |
2014 | 4.42 |
2015 | 4.71 |
2016 | 4.85 |
2017 | 5.65 |
2018 | 5.15 |
2019 | 3.95 |
2020 | -3.73 |
Gasto de consumo final de los hogares, PPA ($ a precios internacionales actuales)
El valor más reciente del indicador Gasto de consumo final de los hogares, PPA ($ a precios internacionales actuales) para Asia oriental y el Pacífico (todos los niveles de es 18,900,500,000,000 para el año 2020. Durante los últimos 30 años, el valor de este indicador ha fluctuado entre 19,255,600,000,000 en 2019 y 2,559,320,000,000 en 1990.
Definición: El gasto de consumo final de los hogares (anteriormente, consumo privado) es el valor de mercado de todos los bienes y servicios, incluidos los productos durables (tales como autos, máquinas lavadoras y computadoras personales), comprados por los hogares. Quedan excluidas las compras de viviendas, pero incluye la renta imputada de las viviendas ocupadas por sus propietarios. También incluye los montos y aranceles pagados a los gobiernos para obtener permisos y licencias. En este caso, el gasto de consumo de los hogares incluye los gastos de las instituciones sin fines de lucro que prestan servicios a los hogares, incluso cuando el país los informa por separado. Los datos se convierten a dólares internacionales corrientes utilizando las tasas de paridad del poder adquisitivo.
Fuente: Banco Mundial, base de datos del Programa de Comparación Internacional.
Ver también:
Año | Valor |
---|---|
1990 | 2,559,320,000,000 |
1991 | 2,770,600,000,000 |
1992 | 2,977,070,000,000 |
1993 | 3,195,110,000,000 |
1994 | 3,447,840,000,000 |
1995 | 3,755,550,000,000 |
1996 | 4,064,970,000,000 |
1997 | 4,285,530,000,000 |
1998 | 4,342,510,000,000 |
1999 | 4,640,120,000,000 |
2000 | 5,080,810,000,000 |
2001 | 5,458,370,000,000 |
2002 | 5,848,870,000,000 |
2003 | 6,210,900,000,000 |
2004 | 6,672,310,000,000 |
2005 | 7,321,180,000,000 |
2006 | 7,936,650,000,000 |
2007 | 8,762,400,000,000 |
2008 | 9,487,840,000,000 |
2009 | 9,857,891,000,000 |
2010 | 10,770,000,000,000 |
2011 | 11,930,900,000,000 |
2012 | 13,101,500,000,000 |
2013 | 13,762,000,000,000 |
2014 | 14,404,200,000,000 |
2015 | 15,156,500,000,000 |
2016 | 15,867,500,000,000 |
2017 | 16,841,800,000,000 |
2018 | 18,223,500,000,000 |
2019 | 19,255,600,000,000 |
2020 | 18,900,500,000,000 |
Gasto de consumo final de los hogares, PPA ( $ a precios internacionales constantes de 2011)
El valor más reciente del indicador Gasto de consumo final de los hogares, PPA ( $ a precios internacionales constantes de 2011) para Asia oriental y el Pacífico (todos los niveles de es 17,939,500,000,000 para el año 2020. Durante los últimos 25 años, el valor de este indicador ha fluctuado entre 18,578,600,000,000 en 2019 y 5,915,150,000,000 en 1995.
Definición: El gasto de consumo final de los hogares (anteriormente, consumo privado) es el valor de mercado de todos los bienes y servicios, incluidos los productos durables (tales como autos, máquinas lavadoras y computadoras personales), comprados por los hogares. Quedan excluidas las compras de viviendas, pero incluye la renta imputada de las viviendas ocupadas por sus propietarios. También incluye los montos y aranceles pagados a los gobiernos para obtener permisos y licencias. En este caso, el gasto de consumo de los hogares incluye los gastos de las instituciones sin fines de lucro que prestan servicios a los hogares, incluso cuando el país los informa por separado. Los datos están convertidos a dólares internacionales constantes del año 2011 utilizando las tasas de paridad del poder adquisitivo.
Fuente: Banco Mundial, base de datos del Programa de Comparación Internacional.
Ver también:
Año | Valor |
---|---|
1995 | 5,915,150,000,000 |
1996 | 6,258,030,000,000 |
1997 | 6,473,250,000,000 |
1998 | 6,441,100,000,000 |
1999 | 6,747,430,000,000 |
2000 | 7,113,190,000,000 |
2001 | 7,398,010,000,000 |
2002 | 7,747,890,000,000 |
2003 | 8,006,430,000,000 |
2004 | 8,382,690,000,000 |
2005 | 8,831,670,000,000 |
2006 | 9,255,230,000,000 |
2007 | 9,848,629,000,000 |
2008 | 10,238,900,000,000 |
2009 | 10,608,600,000,000 |
2010 | 11,299,500,000,000 |
2011 | 12,096,800,000,000 |
2012 | 12,798,300,000,000 |
2013 | 13,509,600,000,000 |
2014 | 14,199,700,000,000 |
2015 | 14,957,500,000,000 |
2016 | 15,845,700,000,000 |
2017 | 16,819,600,000,000 |
2018 | 17,775,500,000,000 |
2019 | 18,578,600,000,000 |
2020 | 17,939,500,000,000 |
Clasificación
Tema: Indicadores tema Economía y crecimiento
Sub-tema: Cuentas nacionales